Sáb. Nov 22nd, 2025

Tuve el honor de participar como presentador de la keynote de bienvenida y como ponente en la X-Ops Conference 2024 con mi charla “Un puente entre MLOps y DevOps con OpenShift AI”.

Fue una experiencia muy valiosa conocer a otros profesionales apasionados por la automatización, la cultura de DevOps y la irrupción del aprendizaje automático en entornos empresariales.
A continuación resumo varios aspectos del evento: ponentes, charlas, patrocinadores y algunas impresiones de asistentes.

Se dio cita un excelente elenco de expertos en DevOps, MLOps, Cloud Computing, automatización y plataformas de contenedores.

Cuando subí al escenario para dar la keynote de bienvenida en la X-Ops Conference 2024, sentí la mezcla perfecta de emoción y responsabilidad. No era solo abrir un evento de esta importancia: era lanzar una llamada a la acción a una comunidad creciente, aquella que cree que DevOps, MLOps, AIOps y demás “ops” no son mundos disjuntos, sino piezas de un mismo futuro. Esa fue mi forma de decir: «estamos aquí para construir puentes».

A lo largo de los dos días del evento, el ambiente vibraba con energía. Bajo un mismo techo, se reunían platform engineers, data scientist, líderes de operaciones y expertos cloud. Cada conversación (en los pasillos, en los cafés, en los momentos de descanso)  giraba en torno a una idea central: la automatización, la cultura colaborativa y el aprendizaje automático ya no son dominios paralelos, sino rutas convergentes hacia la excelencia tecnológica.

En mi charla, titulada “Un puente entre MLOps y DevOps con OpenShift AI”, quise mostrar precisamente eso: cómo OpenShift, con sus capacidades de IA basadas en el proyecto Open Data Hub, puede ser la base desde la que integrar las buenas prácticas de DevOps con el ciclo de vida de los modelos de machine learning. Hablé de pipelines que no solo despliegan microservicios, sino también modelos; de cómo hacer monitorización de inferencias en producción al estilo de observabilidad de aplicaciones tradicionales; y de la importancia de cultivar una mentalidad de “operatividad inteligente” incluso para los equipos de data scientist.

La calidad de los demás ponentes también fue increíble. Expertos en automatización, escalabilidad, seguridad y observabilidad subieron al escenario para contar sus historias y aprendizajes.

Para mí, uno de los momentos más valiosos fue el networking: conversaciones espontáneas con ingenieros que operan sistemas críticos, con data scientist dispuestos a ensuciarse las manos y con gestores que quieren alinear equipo técnico y negocio en torno a la IA operativa. Fue ahí donde se plantaron muchas semillas para posibles colaboraciones, proyectos formativos y nuevas iniciativas.

Volvería a participar en la X-Ops Conference sin dudarlo. Porque esta comunidad no solo discute tendencias: las construye. Y si algo me llevo de este evento es la convicción de que el futuro de la ingeniería se escribe con “ops” en plural. DevOps y MLOps no son ríos paralelos: son corrientes que, juntas, pueden mover montañas.

Si quieres conocer el contenido de  todas las charlas del evento puedes revisarlas en la playlist del evento:

Y si te pica el gusanillo de cómo implementar OpenShift AI en tu proyecto, dame un toque: me encantaría charlar sobre cómo podemos cruzar ese puente juntos.

El evento contó además con un sólido apoyo de patrocinadores, lo que permitió crear un entorno profesional, bien organizado y con networking de alto nivel. 
Este tipo de patrocinio refuerza la calidad del evento, facilita espacios para conversar directamente con proveedores y crear sinergias.

Gracias al patrocinio de:

ORO

Logo de Cybershield

PLATA

Logo de Amaxop
Logo de EngineerGames

Gracias a la colaboración:

Gracias a los organizadores de X-Ops Conference 2024 por invitarme a participar y darme la oportunidad de compartir este enfoque integrador entre DevOps y MLOps. También gracias a los patrocinadores por apoyar la iniciativa y a todos los asistentes por sus preguntas, feedback e interés.

Si trabajas en plataformas, operaciones, IA, data o quieres conectar estos mundos, te recomiendo estar atento a la próxima edición de XOps Conference. Y si quieres que exploremos juntos cómo llevar a tu equipo o proyecto, por ejemplo en el entorno de OpenShift o nube, estaré encantado de ayudar.

Enlaces útiles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *